Sentado en el viejo madero
el hombre;
el mismo que antaño
servía de trinchera
simulando una guerra
entre policías y ladrones.
La guerra verdadera se había librado
sangre con sangre
entre hermanos
bajo el ala imperial
Y ahora sentado,
en el viejo madero
el hombre;
apenas recuerda
lo inútil de la guerra
Ya no habían fuerzas
ni para jugar
ni para ganar
las medallas colgaban del madero.
Todo se había perdido en el tiempo;
en los recuerdos mas difusos
de la niñez...
¿Jugamos a la guerra?
Homero.
9 comentarios:
O que é a guerra? Disputas sangrentas pela posse de algo que seja poder, ou dinheiro e que destrói tantas vidas!
Nas trincheiras
plantemos o amor
deixando que brotem do solo
a flor
E que a força bruta dos homens sejam empenhadas nos cultivos de boas ações
Beijos
Menina do Rio
Sveronica: Hacer el amor y no la guerra. Suena una utopía, pero vale la pena luchar por ello. Un beso amiga. H.
Prefiero jugar a la paz ;)
Besos.
Si por armas llevamos palabras...quizás ;)
Bikos.
Lara: eso sería lo deseable. Un beso. H.
Azul: guerra de ideas. Sí. Dentro del respeto y tolerancia recíproca. Un beso. H.
no estoy en contra de nada... estoy mejor siempre a favor de......
en este caso estoy a favor de la paz... y si con ella viene el amor mucho mejor.
Un abrazo
Pues que así sea Vicky. Un beso. H.
De niño siempre existió el juego de policias y ladrones, los buenos y los malos y siempre debían ganar los buenos por supuesto. Era y sigue siendo una realidad. Sin embargo el tiempo, la globalización y los intereses políticos cada día golpean más las visiones de los niños.
Ya no es un juego, ahora es parte de una realidad.
Es hora de sacar nuestro recuerdo y ganar esa guerra, contra los malos!
Publicar un comentario